Santa Mujer Verónica

Atribuida durante muchos años a Juan Martínez Montañés, fue realizada por Juan Bautista Patrone y Quartin y policromada por Juan Roso en 1801.

Es una talla de candelero de 125 cm de altura y su policromía es de estética neoclásica, muy blanca y nacarada.

Fue restaurada en 2002 por Enrique Gutiérrez Carrasquilla y se le hizo un candelero nuevo.

Titular de la Hermandad, acompaña a Ntro.Padre Jesús con la Cruz al Hombro en el paso de la calle de la Amargura.

Erróneamente se atribuye a Andrés Rossi, pintor que en 1818 realizó el cuadro de la Verónica, propiedad de la Hdad. y que está en la iglesia del Santo Ángel.