Cabildo General de elecciones

0
2441

El próximo día 26 se celebrará D.M. Cabildo General de Elecciones, exponemos algunas cuestiones a tener en cuenta para el buen desarrollo del cabildo y que serán de obligado cumplimiento por todos.

  • REFERENTE AL LUGAR DE CELEBRACIÓN:
    • El Cabildo tendrá lugar en el Templo de la Anunciación comenzando a las 16 h en primera convocatoria y a las 16,30 h. en segunda, teniendo como primer punto del orden del día la rendición de cuentas.
    • Una vez terminado el primer punto del orden del día, cada presidente constituirá su mesa.
    • Para facilitar la discreción se facilitarán dos separadores tras los que se colocarán papeletas y sobres.
    • A la hora señalada como finalización del Cabildo (22 h.), podrán votar solo quienes en ese momento estén haciendo cola esperando su turno para hacerlo, cerrándose las puertas del templo.
  • REFERENTE A LAS MESAS:
    • Se constituirán dos mesas, dividiéndose el censo en dos partes: una la que va de los apellidos A. R. a J. F. Y la segunda de J. G. a Z. L.
  • REFERENTE A LA IDENTIFICACIÓN DE LOS VOTANTES:
    • El voto será personal, deberán presentar documento oficial (D.N.I., pasaporte, carnet de conducir o denuncia de robo y solicitud del nuevo).
    • No serán válidas fotocopias de los anteriores.
  • REFERENTE A LAS PAPELETAS:
    • Las papeletas válidas serán únicamente las del modelo oficial.
  • REFERENTE AL ESCRUTINIO:
    • El recuento se realizará a puerta cerrada. No obstante se permitirá la entrada a los candidatos a Hermano Mayor.
    • En el caso de dos papeletas de un mismo candidato en único sobre el voto se computará como un voto a ese candidato.
    • En el caso de dos papeletas de distintos candidatos en único sobre el voto se computará como voto nulo.
    • En caso de papeletas que designen personas que no hayan sido presentadas como candidatos, escritos y tachaduras se considerará nulo. Asimismo, solo serán válidos los votos que hayan sido emitidos con la papeleta oficial.
    • Para la validez de la elección, habrán debido votar, al menos 228 hermanos (15% del censo). La candidatura ganadora será la que obtenga la mayoría simple de los votos.
  • REFERENTE A LA COMUNICACIÓN DEL RESULTADO DE LA VOTACIÓN:
    • Una vez sumados los escrutinios de cada mesa, el Secretario de la Hermandad levantará Acta, que será firmada por todos los componentes de las mesas y ésta será proclamada públicamente, concluyéndose el Cabildo con una oración. 

Reglas